3/12/19

Día internacional de las personas con discapacidad

Hoy 3 de decembro celebramos el día internacional de la discapacidad con una actividad muy especial. L Asociación de Familias de Personas con Parálisis Cerebral (APAMP) nos ha visitado para hacer una exhibición de boccia y slalom en silla de ruedas.

El Boccia en un juego de precisión y estrategia, que cuenta con un reglamento internacional, donde las categorías se establecen en función del grado de discapacidad de los deportistas. Se practica de forma individual, por parejas o equipos, en una pista rectangular en la que los jugadores intentan lanzar sus pelotas lo más cerca posible de la bola blanca que les sirve de diana mientras intentan alejar las de sus rivales, en un ejercicio continuo de tensión y precisión.



El slalom es un deporte para personas con parálisis cerebral, en el que, en un circuito de obstáculos, el atleta en silla de rodas debe esquivarlos hasta completar un recorrido determinado en el menor tiempo posible. Luego de la exhibición nuestro alumnado pudo también practicar un poco las diferentes modalidades.










29/11/19

Premio Galicia Saudable

En el día de ayer nuestro centro asistió a la Gala del Deporte Gallego para recoger el Premio Galicia Saludable que se nos concedió como entidad educativa destacada en el fomento y promoción de la actividad física y hábitos de vida activa. Fuimos acompañados por familias, maestros y alumnado de nuestro centro. Allí pudimos compartir escenario con atletas como Ana Peleteiro, Toño Campos o Susana Rodríguez. Todo un honor para nosotros compartir la experiencia con atletas de esta categoría.









La Gala del Deporte Gallego en el Faro de Vigo

Ayer asistimos a la Gala del deporte Gallego a recoger nuestro premio Galicia Sudable, donde pudimos compartir la experiencia con otros muchos atletas y deportistas. Hoy el Faro de Vigo recoge las imágenes de la Gala. Gracias por la difusión!




20/11/19

Nuestro centro está de enhorabuena!

Nuestro centro está de enhorabuena, ya que se nos acaba de conceder el Premio Galicia Saludable a la entidad educativa destacada en el fomento y promoción de la actividad física y hábitos de vida activa, tal y como recoge la Resolución del 7 de noviembre de 2019, de la Secretaría General para el Deporte, por la que se hacen públicos los Premios Deporte Gallego del año 2018.

Todo un reconocimiento por el esfuerzo de nuestro centro en la promoción de la actividad física y hábitos de vida activa que llevamos a cabo a través del Proyecto Deportivo de Centro.

27/9/19

Visita de una campeona del mundo!

Hoy tuvimos una visita muy especial, la de la moañesa Marina Oliveras, que practica patinaje freestyle. Marina ha sido campeona de España en la modalidad de salto en varias ocasiones y ha conseguido ganar el campeonato mundial de esa modalidad en 2018, en su cuarta participación en un campeonato del mundo, después de conseguir la plata en 2016 y el bronce en 2017. Recientemente, acaba de conseguir también el bronce en los World Roller Games de Barcelona.



Marina nos ha explicado en que consiste su modalidad y lo que supone ser una atleta do su nivel. Nos hizo unas cuantas demostraciones de slalom y de salto.


Pudimos contemplar con gran admiración algunas de las medallas que ha cosechado en los diferentes campeonatos en los que ha participado, en este caso la medalla de campeona del mundo de salto de 2018 y la de bronce de los World Roller Games de 2019.



20/9/19

Primer día de milla de este curso 2019/2020

Hoy ponemos en marcha nuestra milla diaria en este curso escolar. Tenemos novedades, ya que salimos del centro y cogemos un pequeño tramo del nuevo Camino Escolar. Ahora resulta menos peligroso cruzar la carretera y hacemos el regreso con más seguridad.

 

Nuevamente volvemos a la naturaleza, una riqueza que tenemos en nuestro entorno y que ya forma parte de nuestra vida diaria. Esperamos hacer muchas millas durante este curso.



Hoy también nos acompaña el alumnado de 6º de Educación Infantil, que este año están decididos a acompañarnos casi todos los días. Mucho ánimo para todos y todas

17/6/19

Nueva valoración DAFIS

Comenzamos nuevamente con las valoraciones DAFIS. En esta última semana pondremos en práctica de nuevo las distintas pruebas, siguiendo los protocolos de valoración:

  • Composición corporal.
  • Prensión manual.
  • Back-Saver Sit and Reach.
  • Salto longitud pies juntos.
  • Suspensión codos flexionados.
  • Resistencia cardiovascular (Course Navette).
  • 4 x 10 m.
Pronto pondremos los resultados á disposición de las familias y podremos ver si continuamos con la tendencia de disminución de los índices de sobrepeso y obesidad.



8/6/19

¡¡¡GANADORES DE LA OLIMPIADA ESCOLAR DE MOAÑA!!!

Hoy fue un día histórico para nuestro centro, por primera vez conseguimos ganar las Olimpíadas Escolares de Moaña. Un éxito sin precedentes que quedará para siempre en el recuerdo de nuestra comunidad educativa.

Empezamos esta andadura hace cinco anos, conscientes de que los únicos objetivos que nos planteábamos era aumentar lo máximo posible el número de participantes y acercarnos lo máximo posible a los primeros puestos, que teníamos el pleno convencimiento de que era algo inalcanzable para nosotros, porque había centros con mucho más alumnado que el nuestro.

Sin embargo, vimos como el año anterior ganaba las olimpíadas un centro pequeño como el nuestro, el CEIP de Quintela, y no quedamos muy lejos de ellos en nuestra puntuación. Es más, solo con puntuar en las pruebas que dejamos desiertas estaríamos muy cerca de conseguirlo. Esto unido a que este año teníamos cursos con mucho nivel y que la participación era muy alta,nos hacía soñar por vez primera que podía ser posible.

Arrancamos la jornada con mucha concentración y con algo de nervios, porque sabíamos que podíamos conseguirlo y la preparación fue con mucho entusiasmo por parte de nuestro alumnado durante el mes de mayo.

  

Su esfuerzo fue inconmensurable y la ilusión y las ganas de todos y todas fue admirable. Por supuesto, en todas y cada una de las pruebas teníamos una máxima, respetar a nuestros rivales siempre!

       

Enseguida comenzaron a recibir medallas en un montón de pruebas y por la megafonía se escuchaba por vez primera que Tirán iba en cabeza!! Todos recogían las medallas con mucho entusiasmo y, sin lugar a dudas, con mucha deportividad y compañerismo.

      

Terminó la entrega de los últimos premios y todos aguardábamos el recuento final de las puntuaciones. El CEIP de Reibón conseguía el tercer puesto, ya sólo quedábamos nosotros y los de Quintela. Las caras de nuestro alumnado reflejaba esa tensión de creer que podía ser...



Y cuando la megafonía nos nombró ganadores, la explosión de alegría no pudo ser mayor. Nuestro alumnado non cabía en sí mismo. No era para menos, acababan de hacer historia y sentían ese orgullo y esa satisfacción de saberse partícipes de ese gran logro.



Un sueño imposible que se hizo realidad, con esfuerzo, con dedicación, pero sobre todo con un elevado nivel de participación. De otro modo no sería posible y esto se debe en gran parte a la dedicación también de las familias. Gracias a ellas también por formar parte de esto.

Enhorabuena a toda la comunidad educativa del CEIP plurilingüe de Tirán y enhorabuena también a los centros que compartieron con nosotros el podium.